El pasado martes 26 de abril tuvimos en el Coworking “La Solana” (Torrelodones) una de esas Meetups que dejan buen sabor de boca por varios motivos:
- La ponente: nada más y nada menos que…. ¡Carlota Galván!
- El tema: procesos de diseño web con clientes
- El networking posterior: un rico picoteo gracias a nuestro patrocinador, Pambly, una empresa de alojamiento con planes punteros en cloud hosting para WordPress.

Pero…. ¿qué nos contó Carlota Galván? ¡Vamos a ello!
Carlota Galván, en un tono muy ameno y divertido, compartió con nosotros cómo es su método de trabajo desde que capta el cliente (o lead) hasta que, finalmente, le cobra y publica la web.
Siempre teniendo presente que cada persona que diseña o desarrolla webs, y más cuando lo hace por cuenta propia, tiene su propia metodología basada en su experiencia y conocimiento, Carlota nos dio varios sabios consejos. Todos ellos basados en su experiencia, pues en esta charla no faltaron los divertidos chascarrillos de cosas que le han ido pasando a lo largo de su ya dilatada carrera en el mundo del márketing.

El consejo tal vez más importante y más sabio fue el de que siempre, siempre, siempre, hay que dejar todo por escrito. No solo el presupuesto. Éste, una vez aprobado, hay que convertirlo en un contrato. Ese será el único documento legal que nos respalde en caso de conflicto o discrepancia con el cliente.

El contrato de Carlota está cada vez más cargado de cláusulas que surgen tras desagradables experiencias que nos hacen perder tiempo o dinero. O ambas cosas. ¿Te suena de algo? ¿Es también tu caso?
Consejo de Carlota Galván: que no te de miedo ni reparo tener un contrato muy extenso, lo importante es que no te dejes nada en el tintero por donde el cliente de pueda apretar las tuercas o pedir más de lo que ha contratado.
¿Haces contratos con tus clientes? ¿Cómo son? Nos gustaría leerte en los comentarios.
Otro punto, de entre los muchos tocados en la charla, que generó comentarios por parte de las personas asistentes (los cuales no pararon de tomar nota), fue el de la o las rondas de correcciones. ¿Quién no ha empezado sin poner límites a las rondas o estableciendo en 3 el número de éstas? Pues para Carlota, 2 es un número más que suficiente. Tal vez 1 sea poco (aunque le dan ganas de establecer esa cifra) y 3 es exagerado, porque al final casi que te hacen cambiar toda la web que previamente habías bocetado. Boceto que, por cierto, ya había aprobado previamente el cliente.
¿Opinas cómo Carlota Galván?

Y hablando de bocetar. Antes de ponerse a crear o desarrollar la web, es ideal bocetarla. Pero no solo la parte visual o front-end. También es importante crear un boceto o esquema de la que será la arquitectura del sitio web. De este modo, entre otras muchas cosas, conseguimos poner límites al cliente a la hora de generar contenido o páginas dentro del sitio y así ajustarnos al presupuesto. Porque ¿a quien no le ha pasado alguna vez de no definir la arquitectura de la web o el número de páginas internas que tendrá el sitio web y que al cliente se le van ocurriendo más a medida que se va creando la web? Y siempre, o casi siempre, te miran mal si entonces le dices que tienes que subir el importe del presupuesto.
De cómo cobrar, de qué plugins instalar antes y cuáles después, incluso de sus plugins favoritos o de los imprescindibles, también nos habló Carlota en esta meetup. Fue algo más de una hora que pasó rapidísimo cargada de mucho valor.
Que una profesional del diseño web y del marketing, comparta con quienes asistimos a la Meetup de Torrelodones, cuestiones tan personales como la metodología de trabajo, es no solo enriquecedor, sino todo un lujo para quienes asistimos a la meetup. Si no te quieres perder la siguiente, te aconsejamos que te apuntes ya, las plazas son limitadas.

Y como broche final a tan interesante charla, estuvo el ratito posterior de networking, en el que seguramente hubo charlas e intercambios de impresiones muy amenos y productivos. Pero nadie puede negar que lo mejor fue el picoteo con tortillas, croquetas, calamares, bienmensabe, frutos secos, cervezas y refrescos, posible gracias a Pambly, nuestro amable patrocinador.

¿Todavía no sabes qué es Pambly? Pambly es tu próximo hosting, porque una vez que los conozcas, que veas sus planes de alojamiento, con todas sus características (muy pros) y sus precios, querrás contratar con ellos. Si trabajas con WordPress, no dejes de echar un vistazo a su web y a sus planes de Cloud Hosting para WordPress. Además, tienen un servicio de atención al cliente que es para darles 5 estrellas.
Y esto no es todo. Pambly sorteó entre los asistentes una suscripción anual gratuita a uno de sus planes. El ganador fue Javier Salinas, de La Videoteca. ¡Enhorabuena!
Si tú también quieres pasar un rato genial y ameno, conocer gente del mundillo del diseño y desarrollo web, ponerte como el kiko con el picoteo del networking, intercambiar impresiones y ya de paso aprender algo nuevo sobre WordPress, ¡no dejes de asistir a nuestra próxima Meetup!
¡Nos vemos en mayo!